Mostrando entradas con la etiqueta El Libro Negro del Programador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Libro Negro del Programador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Linux Máxima Seguridad (Edicion Especial)


Linux Máxima Seguridad (Edicion Especial)
PDF | 35.8 MB| Español

Contenido:

  1. Presentación de Linux
  2. Seguridad física
  3. Instalación
  4. Administración básica del sistema Linux
  5. Ataques a contraseña
  6. Código dañino
  7. Sniffers y escuchas electrónicas
  8. Scanners
  9. Spoofing
  10. Protección de datos en tránsito
  11. Seguridad en FTP
  12. Seguridad en el correo
  13. Seguridad Telnet
  14. Seguridad de servidor Web
  15. Protocolos web seguros
  16. Desarrollo Web seguro
  17. Ataques de denegación de servicio
  18. Linux y firewalls
  19. Logs y auditorías
  20. Detección de intrusions
  21. Recuperación de desastres
  22. Apéndice A: Guía de comandos de seguridad de Linux
  23. Apéndice B: Índice de seguridad de Linux: Problemas de seguridad del antiguo Linux
  24. Apéndice C: Otras herramientas de seguridad de Linux útiles
  25. Apéndice D: Fuentes para obtener información
  26. Apéndice E: Glosario
Linux Máxima Seguridad (Edicion Especial)

The Hackers Manual 2016


The Hackers Manual 2016
PDF | 37.9 MB | Español

Manual del Hacker 2016 es una colección de las características más esenciales y tutoriales de las excelentes páginas de la revista Linux Format, que le llevará a través de todo: la elección de la distribución correcta para el propósito correcto; recogiendo nuevo software y las habilidades para resolver problemas más rápido y más eficiente de codificación; hacer que su red y los equipos más segura que nunca antes; e incluso tener un poco de diversión mientras estás en ello.

Sumergirse en el mundo de la piratería con este manual en profundidad que cubre los grandes temas, desde el núcleo de Linux y más amplio sistema operativo de código abierto para servidores de hackers, la web y más allá.


The Hackers Manual 2016

domingo, 12 de abril de 2015

El Gran Libro de PHP

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO 1 
Más allá de HTML y CSS 
CAPITULO 2 
El ambiente PHP 
CAPITULO 3 
Mezclando PHP y HTML
CAPITULO 4 
Los almacenes de datos 
CAPITULO 5
Enviando datos hacia el servidor
CAPITULO 6 
Validaciones 
CAPITULO 7
identificación de cookies y sesiones
CAPITULO 8 
Los bucles y los archivos de texto
CAPITULO 9 
Creando y usando funciones
CAPITULO 10
Funciones incorporadas más usadas
CAPITULO 11 
Creando bases de datos
CAPITULO 12 
Llevando datos de la base a las paginas
CAPITULO 13
 Llevando datos de las paginas a la base
APÉNDICE 1 
Programacion orientada a objetos 
APÉNDICE 2 
Adaptando software libre

Link de descarga
El Gran Libro de PHP / Creación de Paginas web Dinamicas

miércoles, 8 de abril de 2015

Ruby on Rails / (2da Edición)

Contenidos:
Capítulo 1. Antes de empezar
Capítulo 2. ¿Qué es Rails?
Capítulo 3. Creando un nuevo proyecto

3.1. Instalando Rails
3.2. Creando la aplicación de Blog
Capítulo 4. Hola, Rails!
4.1. Iniciando el Servidor Web
4.2. Hola Mundo
4.3. Estableciendo la página principal
Capítulo 5. Creando un nuevo post
5.1. Primeros pasos
5.2. El primer formulario
5.3. Creando artículos
5.4. Creando el modelo Article
5.5. Migraciones
5.6. Guardando datos en el controlador
5.7. Mostrando artículos
5.8. Listando todos los artículos
5.9. Añadiendo enlaces
5.10. Añadiendo validaciones
5.11. Actualizando artículos
5.12. Usando parciales para eliminar las duplicidades en las vistas
5.13. Borrando artículos
Capítulo 6. Añadiendo otro modelo
6.1. Generando el modelo
6.2. Asociando modelos
6.3. Añadiendo una ruta para los comentarios
6.4. Generando un controlador
Capítulo 7. Refactorización
7.1. Renderizando colecciones de parciales
7.2. Renderizando un formulario parcial
Capítulo 8. Borrando comentarios
8.1. Borrando los objetos asociados
Capítulo 9. Seguridad
9.1. Autenticación básica
9.2. Otros comentarios sobre la seguridad
Capítulo 10. Siguientes pasos

Link de descarga
Ruby on Rails / (2da Edición)

Manual Completo de PHP


Tabla de contenidos


I. Conceptos Básicos 

1. Introducción 
2. Instalación 
3. Configuración
4. Seguridad

II. Referencia del Lenguaje

5. Síntaxis básica
6. Types
7. Variables
8. Constantes
9. Expresiones
10. Operadores
11. Estructuras de Control
12. Funciones
13. Clases y Objetos
14. References Explained

III. Características

15. Manejando errores
16. Creando y manipulando imágenes
17. Autentificación HTTP con PHP
18. Cookies
19. Manejo de envío de ficheros
20. Usando archivos remotos
21. Manejando conexiones
22. Conexiones persistentes a bases de datos
23. Modo Seguro (Safe Mode)
24. Using PHP from the command line

jueves, 2 de abril de 2015

¿Que es Pseint?

PSeInt es una herramienta diseñada para aprender la lógica del lenguaje de programación, orientada especialmente a estudiantes sin experiencia en dicha área, para ayudarlos a relacionarse con el mundo de la programacion. Mediante la utilización de un simple y limitado pseudo-lenguaje intuitivo y en español, con entradas y salidas simples y funciones predefinidas, permite comenzar a comprender conceptos básicos y fundamentales de un algoritmo computacional. Nacido originalmente como proyecto final para la materia Programación I de la carrera Ingeniería en Informática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, es en realidad un intérprete de pseudocodigo basado en los contenidos de la cátedra de Fundamenos de Programación de dicha carrera. 






















LINK DE DESCARGA:

domingo, 29 de marzo de 2015

Java: Cómo Programar / Deitel & Deitel / 9na Edicion


Contenido

1. Introducción a las computadoras y a Java
2. Introducción a las aplicaciones en Java
3. Introducción a las clases, objetos, métodos y cadenas
4. Instrucciones de control: Parte I
5. Instrucciones de control: Parte 2
6. Métodos: un análisis más detallado
7. Arreglos y objetos ArrayList
8. Clases y objetos: un análisis más detallado
9. Programación orientada a objetos: herencia
10. Programación orientada a objetos: polimorfismo
11. Manejo de excepciones: un análisis más profundo
12. Caso de estudio del ATM, Parte I: Diseño orientado a objetos con UML
13. Caso de estudio del ATM, Parte 2: Implementación de un diseño orientado a objetos
14. Componentes de la GUI: Parte I
15. Gráficos y Java 2D
16. Cadenas, caracteres y expresiones regulares
17. Archivos, flujos y señalización de objetos
18. Recursividad
19. Búsqueda, ordenamiento y Big O
20. Generic Collections
21. Generic Classes and Methods
22. Custom Generic Data Structures
23. Applets and Java Web Start
24. Multimedia: Applets and Applications
25. GUI Components: Part 2
26. Multithreading
27. Networking
28. Accessing Databases w ith JDBC
29. JavaServer™ Faces Web Apps: Part 1
30. JavaServer™ Faces Web Apps: Part 2
31. Web Services


LINK DE DESCARGA

Java: Cómo Programar / Deitel & Deitel  /  9na  Edicion




sábado, 28 de marzo de 2015

El Libro Negro el Hacker, Black Hack

Fascinante obra digital equivalente a más de 1.000 páginas escritas.

Recorrido completo y profundo por el Mundo Hacker: su esencia, sus procedimientos y métodos, herramientas, programas y utilidades, con amplias explicaciones.
Los mejores escritos hacker en idioma Español.
Cómo defender su PC de “Ataques” externos, virus, troyanos, escaneo de puertos, aplicaciones perniciosas.
Cuatro discos llenos de información, utilidades, vínculos a páginas Web.

Contenido

  • PRÓLOGO por “El Hacker Negro”
  • Medidas de Seguridad para su sistema de cómputo
  • INTRODUCCIÓN: El Hacker –Manual
  • Todo sobre la IP
  • Crackeando Webs
  • Qué es el “Sniffin”
  • Hackeando vía TELNET
  • Qué es el “Spoofing”
  • Cómo se hacen los VIRUS
  • Amenazas en la Red
  • INGENIERÍA INVERSA
  • Agujeros de seguridad informática
  • Entrar en Pc’s con recursos compartidos
  • Guía del CRACKER: manejo de ensamblador
  • Apodérate de ICQ
  • Cifrado de información
  • Cómo sacar la IP en IRC
  • Cómo liberarse de un virus TROYANO
  • Manual del IRC
  • Manual del Back Oriffice
  • Navegando anónimamente bajo Proxys
  • Crackeando sistemas
  • Identificación como Root
  • Descifrador de passwords PWL
  • Descifrador de asteriscos en passwords
  • Descifrando passwords del CMOS
  • Encripta tus archivos (programa Crypto)
  • Gran número de seriales de programas comerciales
  • Guía ligera del Hacker
  • IP AGENT
  • Lista completa de puertos de un sistema
  • OPTOUT2000: Detector de Intrusos (instálalo en tu sistema para comenzar-es Freeware).
  • Usa la “fuerza bruta” para adivinar claves en archivos ZIP
  • BIOS CRACKER: encuentra passwords de BIOS (por ejemplo, en portátiles)
  • Elimina los 30 días de los programas shareware
  • Monitorea tu Acceso Telefónico a Redes
Link de descarga:
El Libro Negro el Hacker, Black Hack

El Libro Negro del Programador

El Libro Negro del Programador: Cómo conseguir una carrera de éxito desarrollando software y cómo evitar los errores habituales - Rafael Gómez Blanes

PDF | Español | 100 MB

El siglo XXI es el de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías: todo ello no sería posible sin la enorme industria del software que le sirve de base. No obstante, los desarrolladores de software no aprovechan todas las oportunidades para desempeñar una carrera profesional de éxito, cometiendo siempre los mismos errores una y otra vez. Un buen proyecto software tiene que ver con habilidades creativas y artísticas más que aquellas necesariamente técnicas. El Libro Negro del Programador muestra qué distingue a un programador neófito de quien actúa y trabaja profesionalmente. En la era del emprendimiento y de la nueva economía, el desarrollo profesional de software es su pilar fundamental. Si como programador quieres llegar a ser no sólo bueno sino profesional, no puedes dejar de conocer las gemas de sabiduría que contiene El Libro Negro del Programador. 

Link de descarga: