Mostrando entradas con la etiqueta Hack X Crack : De 0 a Python. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hack X Crack : De 0 a Python. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Programación en Android - Aula Mentor



Programación en Android - Aula Mentor
PDF | Spanish | 22.3 MB | 453 Páginas | Colección: Aula Mentor 

1.1 INTRODUCCION
1.1 INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE ANDROID
1.2 CONCEPTOS DE LAS APLICACIONES ANDROID
1.3 CÓMO CREAR UN PROYECTO ANDROID
1.4 CÓMO CREAR LA PRIMERA APLICACIÓN CON ANDROID
1.5 DISENO DE LA INTERFAZ DE USUARIO
2.1 ACTIVIDADES – ANDROID 
2.2 EVENTOS Y LISTENERS 
2.3 USO DEL EMULADOR DE ANDROID
2.4 COMPONENTES AVANZADOS 
2.5 COMPONENTES PERSONALIZADOS 
3.1 INTRODUCCION 
3.2 GUARDAR Y RECUPERAR EL ESTADO DE UNA ACTIVIDAD 
3.3 PROCESOS EN HILOS EN ANDROID 
3.4 HILOS EN SEGUNDO PLANO 
3.5 MENUS DE ANDROID 
4.1 FlCHEROS EN ANDROID 
4.2 PREFERENCIAS DE UNA APL.ICACION ANDROID 
4.3 RECURSOS DE LAS APLICACIONES ANDROID 
4.4 ACCESO A INTERNET CON ANDROID 
5.1 INTENTS EN ANDROID 
5.2 USO DE INTENTS 
5.3 PERMISOS Y SEGURIDAD EN ANDROID 
6.1 BASES DE DATOS 
6.2 SQLite en Android 
6.3 Consultas SQLite en Android
6.4 GESTION DE FICHEROS XML 
7.1 CONTENT PROVIDERS 
7.2 Uso de un Content Provider nuevo 
7.3 Uso de un Content Provider ya existente en Android 
7.4 SERVICIOS DE ANDROID Y RECEPTORES DE MENSAJES DE DIFUSIÓN 
7.5 NOTIFICACIONES AL USUARIO EN ANDROID 
7.6 USO DE VIEWPAGER EN APLICACIONES ANDROID 
8.1 INTRODUCCION 
8.2 CÓMO DEPURAR APLICACIONES ANDROID CON ECLIPSE 
8.3 USO DE MAPAS EN APLICACIONES ANDROID 
8.4 DESARROLLO DE APLICACIONES SENSIBLES A LA ORIENTACION DEL DISPOSITIVO 
8.5 DESPLEGAR APLICACIONES ANDROID EN DISPOSITIVOS VIRTUALES (AVD) O REALES 
8.6 CÓMO PUBLICAR APLICACIONES EN EL ANDROID MARKET 


Programación en Android - Aula Mentor


viernes, 25 de noviembre de 2016

JAVA: BASES + SQL – HACKXCRACK



JAVA: BASES + SQL – HACKXCRACK

Español | PDF | 13.2 MB


Contenido

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. La memoria es gestionada mediante un recolector de basura.

En este pequeño manual veremos cómo programar aplicaciones en Java utilizando el gestor de bases de datos MySQL.

Se desarrollaran un par de aplicaciones de ejemplo tipo CRUD para poder familiarizarnos con la forma de programación así también con el entorno de desarrollo (IDE) de Java.


JAVA: BASES + SQL – HACKXCRACK


viernes, 9 de septiembre de 2016

El Lenguaje de programación C# - Javier Ceballos


El Lenguaje de programación C# - Javier Ceballos
PDF | Español | 10.6 MB 

Contenido:
Capítulo 1: Fases en el desarrollo de un programa
Capítulo 2: Fundamentos de C#
Capítulo 3: Programación orientada a objetos
Capítulo 4: Elementos del lenguaje
Capítulo 5: Estructura de un programa
Capítulo 6: Clases de uso común
Capítulo 7: Sentencias de control
Capítulo 8: Matrices
Capítulo 9: Mas sobre métodos
Capítulo 10:Trabajar con Ficheros 


El Lenguaje de programación C# - Javier Ceballos

miércoles, 6 de abril de 2016

The Hackers Manual 2016


The Hackers Manual 2016
PDF | 37.9 MB | Español

Manual del Hacker 2016 es una colección de las características más esenciales y tutoriales de las excelentes páginas de la revista Linux Format, que le llevará a través de todo: la elección de la distribución correcta para el propósito correcto; recogiendo nuevo software y las habilidades para resolver problemas más rápido y más eficiente de codificación; hacer que su red y los equipos más segura que nunca antes; e incluso tener un poco de diversión mientras estás en ello.

Sumergirse en el mundo de la piratería con este manual en profundidad que cubre los grandes temas, desde el núcleo de Linux y más amplio sistema operativo de código abierto para servidores de hackers, la web y más allá.


The Hackers Manual 2016

domingo, 6 de marzo de 2016

A Fondo C# - Tom Archer


A fondo C# - Tom Archer
PDF | 14.75 MB | Español

Parte I : Sentando las Bases
1. Fundamentos de la programación orientada a Objetos
2. Introduccion a Microsoft .NET
3. C#

Parte II : Fundamentos de C#
4. El sistema de tipos
5. Clases
6. Métodos
7. Propiedades, Arrays e indicadores
8. Atributos
9. Interfaces

Parte III : Cómo escribir Código
10. Expresiones y Operadores
11. Control del flujo de programa
12. Manejo de errores con excepciones
13. Sobrecarga de Operadores y convensiones definidas por el Usuario
14. Delegados y manejadores de eventos

Parte IV : C# Avanzado
15. Programación multihilo
16. Cómo obtener información sobre metadatos con reflection
17. Cómo interoperar con código no gestionado
18. cómo trabajar con ensamblajes


A fondo C# - Tom Archer

sábado, 13 de febrero de 2016

Manual de Lenguaje Ensamblador / Español


Manual de Lenguaje Ensamblador 
 Español | pdf | 1.0 MB


CONTENIDO
1.1.2. Registros de segmento
1.1.2.1. Segmentación y direccionamiento
1.1.3. Registro apuntador de instrucciones (IP).
1.1.4. Registros apuntadores (SP y BP).
1.1.5. Registros índice (SI y DI).
1.1.6. Registro de banderas, flags, o registro de estado (FL).
1.2. Modos de direccionamiento
1.2.1. Registros de segmento por defecto
1.2.2. Direccionamiento de localidades de memoria
1.3. Pila (stack).
2. Conjunto de instrucciones.
3. Programación del PC sobre dos
3.1. Directivas del ensamblador
3.1.1. Directivas para declaración y manejo de segmentos.
3.1.2. Directivas para definición de datos.
3.1.3. Etiquetas y variables
3.1.4. Constantes numéricas
3.1.5.La Directiva EQU.
3.2. Esquema de un programa
3.3. Ensamblado, linkado y montado
3.4. Procedimientos
3.4.1. Paso de parámetros a procedimientos
3.4.1.1. Registros
3.4.1.2. Memoria Intermedia
3.4.1.3. Pila
3.5. Macros
3.5.1. Paso de parámetros a las macros
3.6. Interrupciones en el PC
3.6.1. Tratamiento de interrupciones
3.6.2. Interrupciones sectorizadas
3.6.3. Tipos de interrupciones.
3.6.4. Capturar una interrupción
3.7. La memoria de vídeo
3.7.1. El sistema de visualización
3.7.2. El modo texto.
3.7.3. El modo gráfico
3.8. Programas .COM
3.9. Programas residentes



Manual de Lenguaje Ensamblador 

sábado, 16 de enero de 2016

Curso de Programación de Virus / Wintermute

Curso de Programación de Virus
2.3 MB | PDF | Páginas: 104 | Español | Autor: Wintermute 

Contenido
- Introducción
- Estructura de computadores
- Fundamentos de SSOO
- Sistemas de numeración
- Ensamblador I: Conceptos Básicos
- Ensamblador II: Conceptos Avanzados
- Utilidades para la programación
- Infección bajo Windows
- Infección bajo Linux
- Técnicas Avanzadas
- Apendices

Curso de Programación de Virus

Cracking sin Secretos. Ataque y Defensa del Software

Cracking sin Secretos. Ataque y Defensa del Software (RA-MA)
50.26 MB | PDF | Spanish | Páginas: 384 | Autor: Jakub Zemánek

CONTENIDO
CAPÍTULO 1.MÉTODOS DE PROTECCIÓN Y SUS PUNTOS DÉBILES .1
CAPÍTULO 2.PROTECCIÓN CONTRA LOS PROGRAMAS DE DEPURACIÓN .65
CAPÍTULO 3.PROTECCIÓN CONTRA LOS DESENSAMBLADORES.119
CAPÍTULO 4.PROTECCIÓN CONTRA FROGSICE.133
CAPÍTULO 5 PROTECCIÓN CONTRA PROCDUMP.141
CAPÍTULO 6.EDICIÓN DEL CÓDIGO DEL PROGRAMA.149
CAPÍTULO 7.EL FORMATO PE Y SUS HERRAMIENTAS.165
CAPÍTULO 8.OTROS PROGRAMAS UTILIZADOS POR LOS CRACKERS.259
CAPÍTULO 9.CRACKING DE ENTRENAMIENTO.269
CAPÍTULO 10.INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE EL CRACKING.323
CAPÍTULO 11.SECCIÓN DE REFERENCIA.335
CAPÍTULO 12.CONCLUSIÓN.377


Cracking sin Secretos. Ataque y Defensa del Software (RA-MA)
Descarga | MEGA

Contraseña: todosobreprogramacion

sábado, 2 de mayo de 2015

Hack X Crack : De 0 a Python


El objetivo de este cuaderno es presentar los conceptos básicos relacionados con la Programación de Software. A lo largo de esta breve introducción, se estudiarán conceptos tales como variables, bucles, funciones e incluso hilos de ejecución, todo de forma compacta y utilizando el lenguaje de programación Python como base.

Python es un lenguaje de programación de alto nivel cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis muy limpia y que favorezca un código legible.

Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico, es fuertemente tipado y multiplataforma.

Link de descarga