Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Basico de Java EE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Basico de Java EE. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

Manual Básico de Java



Manual Básico de Java
Español | PDF | 11.45 MB

QUE ES JAVA ?

Quizá aun no has tenido la necesidad de programar en Java, o tal vez has escuchado hablar de java pero no sepas para que es, o en el peor de los casos nunca has escuchado ni siquiera por error la palabra java, pero no te preocupes a continuación tratare de explicarte paso a paso, desde como instalarlo hasta como hacer tu primer programa en Java.

Pero antes de esto, te daré una breve explicación acerca de Java y su historia: Java nació en 1991, cuando un grupo de ingenieros de Sun Microsystems trataron de diseñar un nuevo lenguaje de programación destinado a electrodomésticos. La reducida potencia de cálculo y memoria de los electrodomésticos llevó a desarrollar un lenguaje sencillo capaz de generar código de tamaño muy reducido.

Dicho proyecto fue denominado Green , el cual desemboco en el desarrollo de un lenguaje basado en C++ al que su creador, James Gosling, llamo Oak debido a un roble que tenía a la vista desde su ventada en las oficinas de Sun. Posteriormente se descubrió que ya existía un lenguaje de programación con el mismo nombre. Cuando un grupo de gente de Sun visitó una cafetería local, sugirieron de nombre Java (una variedad de café) y así se quedó. 

Java es simplemente un lenguaje de programación revolucionario.

Java ha revolucionado el desarrollo de software mediante el código orientado a objetos
independiente de la plataforma, con uso intensivo de multimedia, para aplicaciones basadas en Internet, intranets o extranets.




Manual Básico de Java

El lenguaje de Programación Java

El lenguaje de Programación Java
Español | PDF | 12.56 MB

Contenido

1. INTRODUCCIÓN
2. VISIÓN GENERAL Y ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE
3. LAS CLASES EN JAVA
4. TRATAMIENTO DE EXCEPCIONES
5. LA ENTRADA/SALIDA EN JAVA
6. THREADS
7. COMUNICACIONES TCP/IP
    A. LAS HERRAMIENTAS JAVA
    B. CONVERSIÓN DE TIPOS
    C. LAS CLASES STRING Y STRINGBUFFER
    D. CLASES ANIDADAS
    E. CLASES SOBRE STREAMS Y FICHEROS
    F. EL FORMATO DE STRINGS UTF-8
    G.CLASES EN JAVA.NET



El lenguaje de Programación Java

Tutorial Introducción a Maven 3


¿Qué es Maven?
Maven es una herramienta open source para administrar proyectos de software. Por
administrar, nos referimos a gestionar el ciclo de vida desde la creación de un proyecto en unlenguaje dado, hasta la generación de un binario que pueda distribuirse con el proyecto.
Maven nació dentro de la fundación Apache para complementar a Ant, la herramienta de
compilación más usada en el mundo Java. Si no la conoces, piensa en Make para C. Esto es, Ant permite crear scripts (usando XML) que indican cómo compilar un proyecto Java y generarun binario.
Maven complementa esta tarea brindándonos una estructura consistente de proyectos (todoslos proyectos Maven tienen por default los mismos directorios) y herramientas necesarias actualmente para la complejidad de los proyectos de software: gestión avanzada de dependencias, informes sobre testing automáticos y extensibilidad vía plugins.
Por detrás, Maven sigue confiando en Ant para manejar la compilación e incluso puedes usar las tareas de Ant dentro de Maven. Así que no es en sí un sustituto de esta herramienta, sino un complemento.

Tutorial Introducción a Maven 3






Tutorial Basico de Java EE

Tutorial Básico de java EE
Español |  PDF | 14.84 MB



Contenido

1 HTTP
2 HTML
3 Breve introducción a las hojas de estilo (CSS)
4 Un primer vistazo a los Servlets
5 Ciclo de vida de los Servlets
6 Recordando al usuario: sesiones y cookies
7 Compartiendo información entre Servlets 
8 Gestión declarativa de errores en la aplicación
9 Problemas de concurrencia con los Servlets
10 Bases de datos y los Servlets 
11 Reaccionando a eventos en el contenedor: listeners y filtros
12 Páginas JSP 
13 Acciones estándar JSP
14 Poniéndolo todo junto en una aplicación: BasicCRUDWebApp


Tutorial Básico de java EE