Mostrando entradas con la etiqueta Manual Completo de PHP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manual Completo de PHP. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

Programación en Lenguaje PHP 5



Programación en Lenguaje PHP 5
PDF |Español |5.09 MB

Manual básico de PHP5.
  1. - Introducción
  2. - características
  3. - variables y constantes
  4. - tipos de datos
  5. - operadores
  6. - estructuras de control
  7. - funciones
  8. - entrada y salida de datos
  9. - ficheros y directorios y apéndice


Programación en Lenguaje PHP 5

martes, 14 de abril de 2015

Algoritmos / DFD Aplicados en Java 2

Contenido:
Capítulo I: Conceptos Básicos
Conceptos básicos de algoritmia
Algoritmos
Características de los algoritmos
Programa
Diagrama de flujo
Variables
Constantes
Expresiones
Operadores
Operadores Aritméticos
Operadores relaciónales
Operadores Lógicos
ENTRADA / SALIDA de datos
Asignaciones
Declaración de variables
Pseudocódigo
Programación Orientada a Objetos (POO)
Objetos
Clases
Creando un programa en java
Ejemplos desarrollados de algoritmos
Ejemplo 1.1: Area de un triángulo
Ejemplo 1.2: Área de una circunferencia
Ejemplo 1.3: Perímetro y superficie de un rectángulo
Ejemplo 1.4: Área de un triángulo a través de sus lados
Ejemplo 1.5: cuadrado y cubo de un número entero
Ejemplo 1.6: Promedio de calificaciones
Problema 1.7: transformación de unidades de medida y peso
Problema 1.8: Intercambio de tres valores
Problema 1.9: Inverso de un número de tres cifras
Problema 1.10: Cambio de un billete
Ejercicios propuestos

Capítulo II: Estructuras lógicas selectivas
Introducción
Estructura Si…Entonces (Selección simple)
Ejemplo 2.1: Calificación de un alumno I
Ejemplo 2.2: Aumento de sueldo I
Estructura Si… Entonces… Si no (Alternativa doble)
Ejemplo 2.3: Calificación de alumno II
Ejemplo 2.4: Aumento de sueldo II
Anidamiento de estructuras condicionales
Ejemplo 2.5: Validación de nota
Ejemplo 2.6: Verificar si un número es par o impar
Estructura de selección múltiple
Ejemplo 2.7: Solucionar la función especificada
Ejemplo 2.8: Números en forma ascendente
Ejemplo 2.9: Obtener el mayor de tres números
Ejemplo 2.10: Número capicúa
Ejemplo 2.11: Estado de un alumno según nota obtenida
Ejemplo 2.12: Aumento de sueldo según categoría
Ejemplo 2.13: Formato de fecha
Ejemplo 2.14: Dia siguiente de una fecha dada
Ejercicios propuestos

Capítulo III: Estructuras lógicas repetitivas

Introducción
Estructura Hacer Mientras
Ejemplo 3.1: Tabla de multiplicar de un número
Ejemplo 3.2: Números pares e impares de números autogenerador
Ejemplo 3.3: Calcular la serie: 100 + 98 + 96 + 94 + … + 0
Estructura Mientras
Ejemplo 3.4: Seno, coseno y tangente de ángulos
Ejemplo 3.5: Obtener una pirámide de asteriscos(*)
Ejemplo 3.6: Promedio de calificaciones
Ejemplo 3.7: Invertir un número positivo
Estructura Desde
Ejemplo 3.8Ejemplo 3.8: Suma de los 20 números naturales
Ejemplo 3.9Ejemplo 3.9: Identificar si un número es primo
Ejemplo 3.10: Promedio de un alumno eliminado la menor
Ejemplo 3.11: Menor y mayor de una lista de N números
Ejemplo 3.12: Progresión 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23,..n
Ejemplo 3.13: Hallar el factorial de un número
Ejemplo 3.14: Números primos gemelos

Capítulo IV: Vectores y matrices
Vectores
Lectura y escritura de un vector
Ejemplo 4.1: Suma de los elementos de un arreglo
Ejemplo 4.2: Media aritmética de un vector
Ordenamiento de un vector
Método de la burbuja
Método de ordenamiento de la burbuja mejorada
Método de ordenamiento por Inserción
Método de Selección
Método de Shell
Búsqueda binaria en un vector
Ejemplos desarrollados
Ejemplo 4.3: Operaciones con vectores
Ejemplo 4.4: Operaciones con matrices
Ejemplo 4.5: Operaciones con cadenas

Apéndice A: Uso de funciones para desarrollar programas
Introducción
Funciones
Ejemplo de función
Procedimientos
Ámbito de las variables
Variable local
Variable global
Paso de parámetros
Paso de parámetros por valor
Paso por referencia (dirección) o variable
Funciones y Procedimientos como parámetros
Apéndice B: Uso básico del JCreator


Link de descarga

miércoles, 8 de abril de 2015

Ruby on Rails / (2da Edición)

Contenidos:
Capítulo 1. Antes de empezar
Capítulo 2. ¿Qué es Rails?
Capítulo 3. Creando un nuevo proyecto

3.1. Instalando Rails
3.2. Creando la aplicación de Blog
Capítulo 4. Hola, Rails!
4.1. Iniciando el Servidor Web
4.2. Hola Mundo
4.3. Estableciendo la página principal
Capítulo 5. Creando un nuevo post
5.1. Primeros pasos
5.2. El primer formulario
5.3. Creando artículos
5.4. Creando el modelo Article
5.5. Migraciones
5.6. Guardando datos en el controlador
5.7. Mostrando artículos
5.8. Listando todos los artículos
5.9. Añadiendo enlaces
5.10. Añadiendo validaciones
5.11. Actualizando artículos
5.12. Usando parciales para eliminar las duplicidades en las vistas
5.13. Borrando artículos
Capítulo 6. Añadiendo otro modelo
6.1. Generando el modelo
6.2. Asociando modelos
6.3. Añadiendo una ruta para los comentarios
6.4. Generando un controlador
Capítulo 7. Refactorización
7.1. Renderizando colecciones de parciales
7.2. Renderizando un formulario parcial
Capítulo 8. Borrando comentarios
8.1. Borrando los objetos asociados
Capítulo 9. Seguridad
9.1. Autenticación básica
9.2. Otros comentarios sobre la seguridad
Capítulo 10. Siguientes pasos

Link de descarga
Ruby on Rails / (2da Edición)

C # :Como Programar / Deitel & Deitel / (2da Edición)


CONTENIDO
1. Introducción a las computadoras, Internet y Visual C#
2. Introducción al IDE de Visual C# 2005 Express Edition
3. Introducción a las aplicaciones de C#
4. Introducción a las clases y los objetos
5. Instrucciones de control: parte 1
6. Instrucciones de control: parte 2
7. Métodos: un análisis más detallado
8. Arreglos
9. Clases y objetos: un análisis más
detallado
10. Programación orientada a objetos: herencia
11. Polimorfismo, interfaces y sobrecarga de operadores
12. Manejo de excepciones
13. Conceptos de interfaz gráfica de usuario: parte 1
14. Conceptos de interfaz gráfica de usuario: parte 2
15. Subprocesamiento múltiple
16. Cadenas, caracteres y expresiones regulares
17. Gráficos y multimedia
18. Archivos y flujos
19. Lenguaje de marcado extensible (XML)
20. Bases de datos, SQL y ADO.NET
21. ASP.NET 2.0, formularios Web Forms y controles Web
22. Servicios Web
23. Redes: sockets basados en flujos y datagramas
24. Estructuras de datos
25. Genéricos
26. Colecciones
Apéndices: (Incluidos en el CD-ROM que acompaña al libro)
A. Tabla de precedencia de los operadores 1041
B. Sistemas numéricos
C. Uso del depurador de Visual Studio® 2005
D. Conjunto de caracteres ASCI
E. Unicode®
F. Introducción a XHTML: parte 1
G. Introducción a XHTML: parte 2
H. Caracteres especiales de HTML/XHTML
I. Colores en HTML/XHTML
J. Código del caso de estudio del ATM
K. UML 2: tipos de diagramas adicionales
L. Los tipos simples

C # :Como Programar - Deitel & Deitel  - (2da Edición)

Manual Completo de PHP


Tabla de contenidos


I. Conceptos Básicos 

1. Introducción 
2. Instalación 
3. Configuración
4. Seguridad

II. Referencia del Lenguaje

5. Síntaxis básica
6. Types
7. Variables
8. Constantes
9. Expresiones
10. Operadores
11. Estructuras de Control
12. Funciones
13. Clases y Objetos
14. References Explained

III. Características

15. Manejando errores
16. Creando y manipulando imágenes
17. Autentificación HTTP con PHP
18. Cookies
19. Manejo de envío de ficheros
20. Usando archivos remotos
21. Manejando conexiones
22. Conexiones persistentes a bases de datos
23. Modo Seguro (Safe Mode)
24. Using PHP from the command line